Seguramente más de una vez hayas oído hablar del significado de las flores e incluso quizás alguna vez te has guiado por él para regalar flores. La floriología o lenguaje de las flores lleva siglos asignando significado las flores. En este post te contamos sobre su origen, historia y cómo a través de las flores es posible transmitir, mensajes y sentimientos de todo tipo. Sigue leyendo.
Origen e historia de la floriología
El origen de la floriología se remonta a civilizaciones auntiguas como Egipto, Grecia y Roma pero no se popularizó hasta unos siglos más tarde. En las primeras civilizaciones las flores tenían una protagonismo especial en ritos y ceremonias religiosas. En la antigua Grecia los griegos asociaban las flores a Dioses concretos. Las rosas se asociaban a Afrodita y el laurel a Apolo, entre otros.
En la edad media, una época muy marcada por la religión las flores también destacaban por su significado. Los lirios se asociaban a la virgen representando la pureza. En el renacimiento las flores fueron protagonistas de muchas obras de artistas ilustres escondiendo significados de lo más sorprendentes.
La floriología se desarrolló mayormente en la época victoriana. Fueron unos años con muchas restricciones sociales en la que era complicado expresarse libremente. A través de las flores muchos encontraron un medio para comunicarse sin llamar la atención.
Durante esta época se publicaron libros y guías del significado de las flores. En ellos se describían los diferentes significados y se daban consejos para combinarlas con el fin de transmitir mensajes específicos.
Pasada la época victoriana y conforme las costumbres y normas sociales cambiaron el uso del significado de las flores se fue transformando. Hoy en día todavía se acude a la floriología para regalar flores o elegir determinadas flores para eventos de todo tipo como bodas o funerales. También diseñadores y decoradores de todo el mundo se inspiran en ellas para sus proyectos.
Cómo transmitir sentimientos a través de las flores
Hoy en día la floriología se utiliza para transmitir sentimientos de forma simbólica. Tanto las flores como los colores de estas tienen asociados diferentes significados por los que puedes guiarte a la hora de transmitir lo que deseas. A continuación te dejamos una pequeña guía con los significados de algunas flores:
Rosas:
- Roja: Amor apasionado
- Blanca: Pureza e inocencia
- Amarilla: Amistad y alegría
- Rosa: Gratitud y admiración
Lirios:
- Blanco: Pureza y modestia
- Naranja: Pasión
- Amarillo: Gratitud
Tulipanes:
- Rojo: Amor perfecto
- Amarillo: Alegría
- Morado: Realeza
Margaritas:
- Blanca: Inocencia y pureza
- Amarilla: Amistad y lealtad
Claveles:
- Rojo: Admiración
- Blanco: Amor puro y suerte
- Rosa: Gratitud
Orquídeas
- Blanco: Pureza y elegancia
- Rosa: Afecto y feminidad
- Morado: Admiración y respeto
- Amarillo: Nueva vida y renovación
Violetas
- Morado: Modestia y fidelidad
- Blanco: Inocencia y humildad
Lavanda
- Morado: Devoción y calma
- Blanco: Pureza y silencio
Gardenias
- Blanco: Pureza y alegría secreta
Jacintos
- Azul: Constancia y sinceridad
- Morado: Tristeza y perdón
- Rojo o Rosa: Juego y diversión
- Blanco: Belleza y simplicidad
- Amarillo: Celos
Peonías
- Rosa: Romance y prosperidad
- Roja: Honor y respeto
- Blanca: Timidez y vergüenza
¿Qué te ha parecido este post? Interesante, ¿verdad? Cualquier significado que te interese saber déjanoslo en comentarios y lo averiguaremos. Esperamos que te haya gustado 😉
Muy bien este concepto. Totalmente interesante